
Balanceo de Cargas con ELB de AWS (Amazon Web Services)
La primera preocupación de los técnicos de 3SIT como recordarán en el tema http://www.3sit.com.mx/2016/08/16/para-que-me-sirve-amazon-web-services/ , es que al tener la necesidad de buscar otra opción para nuestros servidores, por los abruptos precios que manejamos con nuestro antiguo proveedor, era que éste nuevo proveedor o aplicación contara con la mima estructura que el anterior. Al empezar a cotizar y encontrarnos con AWS, vimos que era justo lo que necesitábamos. La configuración de nuestro servidor contaba con dos balanceadores, los cuales se encargan de distribuir la carga entre los servidores que tenemos, evitando que estos se saturen.
Dentro de AWS esto se puede realizar de igual manera por medio de la herramienta Elastic Load Balancing.
Elastic Load Balancing o ELB como la encontraremos y a la cual nos referiremos así en este tema, la encontramos ubicada dentro del menú de EC2 que son los servidores en AWS (te recomiendo ver el tema EC2 para más información de esta herramienta http://www.3sit.com.mx/2016/08/22/ec2-servidores-a-prueba-de-balas-en-amazon-ws/ ), ahí es donde se da de alta. No quiere decir que sea lo mismo que EC2, se localiza en ese apartado de la consola, ya que su funcionalidad afecta directo a EC2 y que es de la manera en que se configura.
ELB
Como su nombre lo indica, Elastic Load Balancing, es un balanceador de cargas, es decir, se encarga de equilibrar las peticiones hacia nuestros servidores (EC2), si esta estuviera saturada o recibiera un ataque, el balanceador entraría en función para que todo el tráfico no recaiga solo en la instancia (servidor en EC2), si no que este se reparta por medio del balanceador (ELB) hacia otros servidores en EC2 y así no tendrás problemas de que este se alenté o que caiga, que es el mismo proceder que los balanceadores que utilizábamos con el antiguo proveedor.
Pongamos un ejemplo, imaginemos un plato y que en el empezamos a poner cosas, como dulces por ejemplo. Si nosotros seguimos poniendo dulces, va a llegar un momento en el que el plato se llene y no podamos poner más porque se empezarían a caer, pero tenemos la necesidad de seguir poniendo dulces en un plato, entonces al identificar que este plato ya está apunto de llenarse, se manda otro plato para seguir depositando los dulces y así el otro plato no se sature y empiece a tirar lo que ya no cabe.
La instancia (servidor) que tenemos dada de alta en nuestra EC2, sería el plato, y el ELB estaría revisando que este plato no se llene, es decir que la instancia no se sature, y de ser así mandar otro plato, que en términos de AWS lo que se hace es levantar otra instancia para apoyar a la que se saturó.
Cuando tu configuras por primera vez una ELB, en los datos te indica que pongas con que instancia va a funcionar, si solo tienes una no habrá mayor complicación. Pero si manejas más de 2 instancias es necesario sepas cual es cual para la configuración, te recomiendo ampliamente leer como dar de alta una ELB en la página de AWS https://aws.amazon.com/es/elasticloadbalancing/ para tener una mejor visión de cómo se hace esto.
Ventajas ELB
- Disponibilidad: Una de las mejores herramientas para que tus instancias no presenten errores, se encarga de monitorear tus instancias en EC2, y si estas están en mal estado o saturadas, dividen el trafico entre varias instancias que se crean para poyo de la que está en mal estado, estas se crean por medio de ELB en automático para generar ese apoyo a tu instancia principal si así se configura.
- Elasticidad: Que mejor manera de herramienta elástica que la de ELB, una vez configurada no es necesario la intervención manual, en automático entra en funcionamiento si es necesario.
- Seguridad: La configuración de ELB es por medio de Amazon Virtual Cloud o como lo encontraremos también en AWS con sus siglas VPC (es una herramienta especial para la seguridad de tus instancias, y de la cual hablaremos más específicamente en el tema de VPC). La seguridad es lo más importante para un servidor, ya que con tantas situaciones de hackers y ataques cibernéticos, no queremos que nuestra información y página estén en riesgo. Por ello por medio de PVC se crea un grupo de seguridad, el cual puedes adecuar a tus necesidades y así evitar este tipo de circunstancias.
- Precios: Como lo he comentado y no me canso de repetirlo, lo más factible de AWS es que solo pagas por uso de herramienta, en este caso el ELB no es la excepción. Cuando entramos a validar los precios de ELB, lo primero que nos indica es como se manejan los precios. Después de la introducción, te dan la opción de ver cuánto se te cobraría por lo que estás dando de alta, vemos una pestaña que te pide registres la región en la que esta, y te muestra un promedio de lo que sería según la tengas dada de alta y la utilices. Puedes hacer el cálculo de los que pagarías en este link https://aws.amazon.com/es/elasticloadbalancing/classicloadbalancer/pricing/
Sin duda ventajas encontraríamos muchas, pero las más importantes son las mencionadas anteriormente. En mi opinión una de las herramientas más importantes, ya que tener una opción para evitar la caída de tu aplicación, simplemente se me hace lo más factible
En de 3SIT, ya está implementada esta herramienta y funciona justo como lo requeríamos, como lo manejamos con nuestros antiguos proveedores, y con una reducción de costos impresionantes. Recuerda 3SIT se volvió experto por necesidad, pero gracias a ello contamos con la consultoría adecuada para apoyarte si lo requieres!!!!!!!
- Posted by Cinthya Manriquez Landeros
- On 6 octubre, 2016
- 0 Comments
0 Comments